Creer que Estado Unidos viene por la Ley19640 es no entender nada, vienen por más, vienen por todo.

Rio Grande 15/04/2025.- Se puede mentir, un poco a unos pocos, pero no se puede mentir siempre a todo el mundo, esto no dura, esto no funciona y cuando se descubre se empieza a derrumbar el relato, aparecen los minimizadores de consecuencias. Lo hicimos durante el periodo kirchnerista y lo hacemos ahora. Hablamos desde hace años de la situación geopolítica estratégica de Tierra del Fuego, aun antes que se declarara provincia bicontinental. Recursos económicos en Malvinas, base militar integrada en Ushuaia, polo logístico antártico, y cruce bioceánico por el Estrecho de Magallanes, agua potable, pesca, hidrocarburos y la opción al Canal de Panamá

Tierra del Fuego dejó de ser la provincia mas joven del país, la menos poblada y la mas grande en extensión, para convertirse en el centro de atención de las grandes potencias, como China, Inglaterra y Estado Unidos y porque decimos esto, porque desde que las Islas Malvinas fueron usurpadas en 1982, el crecimiento de la militarización, ampliación del puerto y base en las islas ha sido ininterrumpido.

Paralelamente desde hace al menos una década, es permanente la información sobre la explotación de recursos naturales en la zona de exclusión, principalmente la pesca de las flotas chinas y españolas, pero los hidrocarburos han sido los que mas inversiones captaron en el archipiélago austral.

Las empresas británicas y ahora también israelíes no han parado de lograr permisos para explotar el fondo marino.

No entender que el interés de las potencias mundiales no pasa por la continuidad o no de la Ley 19640, sino por lo que implica Tierra del Fuego, en un mapa mundial, que muy pocos se atreven a analizar, es no entender nada y reducir la política a una mera cuestión de cabotaje.

Se calcula que el monto de los recursos que se encuentran alrededor de las islas es de 78 mil millones de dólares, sin entrar en detalles sobre la posible explotación de minerales.

Tampoco se puede analizar solamente la isla como tal, está en medio de un mundo absolutamente globalizado, esta provincia limita al norte con el Estrecho de Magallanes, al sur con el Canal Beagle, dos pasajes interoceánicos que son la única opción, en caso de colapso del canal de Panamá, para el tránsito de más de un millón de portacontenedores, cruceros turísticos y otros tipos de embarcaciones. Hoy, el puerto de Punta Arenas, maneja una logística que es varias veces superior al del puerto de Ushuaia, allí cuentan con diques secos para la reparación de buques, prestan servicios a cientos de empresas, no solo en logística, sino en reparaciones, incluidas las flotas chinas que depredan el mar argentino, estas reúnen a unas 750 embarcaciones. Desde ahí ya implementaron el turismo antártico con aeronaves y realizan mas de 100 visitas mensuales al continente blanco.

Además, y esto fue noticia local, la ex comandante de la rama sur del ejercito de los Estados Unidos, Generala Laura Richardson, estuvo aquí en dos oportunidades y dijo textualmente cual era el interés de la potencia sobre esta provincia, minerales, agua potable, y la puerta de ingreso a la Antártida, para eso se propuso y se colocó la piedra basal de una Base Militar Integrada, este fue el primer paso de lo que estamos viviendo.

Allí se libera otra batalla, también por los recursos naturales, de hecho, Rusia, ha descubierto yacimientos petroleros con reservas para los próximos 50 años, se aseguran agua potable, pesca y demás recursos del continente blanco, hasta ahora no había sido presa de la necesidad de energías.

El acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional y que fue votado en la cámara de diputados por el oficialismo y dentro de el por dos diputados de Tierra del Fuego, Ricardo Garramuño y Santiago Pauli, ambos libertarios, habla a las claras de la política que denunciamos antes y denunciamos ahora, se llama entrega del patrimonio nacional, como lo hicieron con el oro del Banco Central. Si no sabían lo que votaron al aprobar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), en diputados, es grave, pero, si lo sabían es doblemente grave, como también es grave que quienes no lo votaron, ni siquiera lo hayan leído para informar a sus provincias que estaban votando la venta del estado nacional a una potencia como es Estados Unidos, lo que es causal de juicio político.

Por último, hoy el Canal de Panamá sufrió la venta de CK Hutchison a BlackRock incluye una participación del 90% en los dos puertos del Canal de Panamá y una participación controladora del 80% en otros 43 puertos fuera de Hong Kong y China. Esto es el archienemigo de Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, es China, con quien mantiene una batalla comercial que mantiene en vilo al mundo y que para los genios locales esto esta muy lejos. El comercio es global, las inversiones son globales, el mercado es global, China estornuda y Argentina se resfría, porque el 99 % de los componentes de la industria son chinos y lo mismo pasa con Brasil, principal socio comercial del Mercosur, o Uruguay y Chile, que por suba de aranceles no podrán adquirir esos insumos, lo mismo pasa con la industria de Tierra del Fuego, alguien puede creer que todo esto es casualidad.

Vaciar la provincia, no sería muy difícil si Estados Unidos se lo propone, si lleva adelante las exigencias planteadas en el documento que publicamos ayer, y en las condiciones fiscales en que se encuentra esta provincia, muchos deberemos pensar en cual será el futuro, si es que lo hay.

Lo dijo hoy el viceministro jefe de gabinete, Jorge Canals, “no vamos a tener un problema, ya lo tenemos porque esto se votó y se aprobó” y agregó “y no somos la única provincia con problemas económicos y financieros por las políticas de Milei, todas las provincias están en la misma situación”, Tierra del Fuego, hoy esta en manos del FMI, les guste mas o menos, crean o no, y la decisión de la continuidad de políticas, los análisis de cabotaje, la política chiquita y las discusiones banales están de más, esto es serio y debe tratarse con seriedad.

Armando Cabral

www.lalicuadoratdf.com.ar

Notas

LA PROVINCIA CONTINÚA CON LAS ACCIONES EN DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES DE MALVINAS

Betts: “ Gran Bretaña tiene una continua política de recolonización de nuestras Malvinas para llevarse los recursos naturales”

Mario Cafiero:»A Macri le prestaron una cifra récord porque puso como garantía los recursos naturales de Malvinas»

Evolucion de la economia de Tierra del Fuego desde 1991

Bahntje: “La economía de Tierra del Fuego siempre dependiendo de mamá Nación"

loading...