Tierra del Fuego, la provincia mas despoblada del pais, 2 habitantes por kilometro cuadrado.

Rio Grande 23/02/2025.- Según el INDEC, esta región cuenta con tan solo 185.732 habitantes. Qué lugares hay para conocer en este distrito del país. Se trata de nuestra provincia, con dos habitantes por kilometro cuadrado, basados en el ultimo censo nacional, cuyos resultados no fueron precisamente claros.

Argentina es un país de extensos territorios y marcadas diferencias en densidad poblacional. Mientras que provincias como Buenos Aires y Córdoba cuentan con millones de habitantes, otras regiones del país presentan cifras significativamente menores. En este contexto, surge la pregunta: ¿cuál es la provincia más despoblada de Argentina?

Según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realizado en 2022, en el país hay un total de 46.044.703 habitantes.

Cuál es el lugar menos poblado del país.Cuál es el lugar menos poblado del país.

Los mayores volúmenes de concentración poblacionall se encuentran en Buenos Aires con 17.523.996 de habitantes, Córdoba con 3.840.905 y Santa Fe con 3.544.908. Mientras que las de menos densidad mantienen su puesto como en el censo de 2010.

La provincia con menos habitantes de la Argentina

La provincia que quedó última en el ranking del censo de 2022 por su poca densidad de población fue Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur con sólo 185.732 habitantes. Hay 0,2 personas por kilometro cuadrado de acuerdo con el Indec.

Tierra del Fuego, la provincia con menos habitantes.Tierra del Fuego, la provincia con menos habitantes.

La población total del departamento de Río Grande registró 98.017 habitantes, mientras que Ushuaia contabilizó 82.615 personas y Tolhuin tuvo 9.879.

Por su parte, en la Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur, en 2022, se censaron 130 personas.

La región representa el 0,2% de la población total del país. El 50,3% son mujeres y 49,7% son hombres. Su promedio es de 31 años.

La segunda provincia menos poblada es Santa Cruz con 337.226 personas. Comprende el 0,7% de la población total del país.

Santa Cruz, la segunda provincia menos poblada de la Argentina.Santa Cruz, la segunda provincia menos poblada de la Argentina.

Al igual que en Tierra del Fuego, la mayoría son mujeres con 50,4% y los hombres con el 49,6%. Y el promedio de edad es también el mismo.

Qué se puede hacer en las provincias más despobladas de la Argentina

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Faro del Fin del Mundo, una atracción turística en Tierra del Fuego.Faro del Fin del Mundo, una atracción turística en Tierra del Fuego.
  • Visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego: Un paisaje impactante formado por lagos, valles, extensas turberas y un exclusivo sitio de nuestro país en el que los bosques patagónicos llegan hasta la costa marina. Su emblema es la caranca, un tipo de ave, vive cerca de las costas de mar donde se alimenta de algas.
  • El faro del fin del mundo o el faro Les Eclaireurs: esta en unas rocas en medio del paisaje sobrenatural del canal de Beagle, frente a la ciudad de Ushuaia, el borde más austral del planeta Tierra.
  • La Isla Martillo: se encuentra al suroeste de la Estancia Harberton. Allí, es posible apreciar más de 5 mil nidos de la especie Magallanes y alrededor de 160 pingüinos Papúa, los únicos en Sudamérica.

Santa Cruz

  • El Glaciar Perito Moreno: Se accede mediante el Parque Nacional Los Glaciares, allí se pueden hacer diferentes actividades como la vista al glaciar desde diferentes puntos de vista, el minitrekking donde podes caminar sobre él o un recorrido con un catamarán.
  • La Cueva de las Manos: un sitio arqueológico con pinturas rupestres, ubicado en el profundo cañón del río Pinturas, al noroeste de la provincia.
  • Visitar El Chalten: es una villa del Parque Nacional Los Glaciares, donde se puede hacer senderismo en las zonas que rodean las cimas del cerro Torre y el Monte Fitz Roy al noroeste. Cerca del último hay un sendero que llega al mirador Laguna de los Tres.
El Chaltén, un lugar para visitar en Santa Cruz.El Chaltén, un lugar para visitar en Santa Cruz.
loading...