Vacaciones 2025: cuanto cuestan 15 días para 4 personas en los lugares mas demandados de argentina y el exterior.

Rio Grande 28/12/2024.- Un informe indagó cuánto le cuesta a una familia de cuatro integrantes pasar dos semanas en los destinos nacionales e internacionales preferidos por los argentinos, así como la comparación de costos con respecto al año pasado.

“Si bien los argentinos encuentran tentación por los viajes al exterior, los niveles de precios del hospedaje y servicios en el mercado local se fueron adecuando a un tipo de cambio muy por debajo del esperado hasta hace 6 meses atrás. Los precios de los bienes están por encima del precio de los servicios en los países de frontera en el exterior”, señaló Damián Di Pace, director de la consultora.

Canasta de Verano 2025: los productos que más aumentaron y cómo impactan en las vacaciones

En Argentina, los destinos preferidos son la Costa Atlántica y las sierras, mientras que en el exterior Brasil lidera la elección “debido a que la moneda brasilera fue la que más se devaluó en el mundo en 2024 frente a un peso que es el que más apreció, encontrando los argentinos una oportunidad de acceso a bienes y servicios mucho más económicos que en el verano anterior”, comentó Di Pace.

Vacaciones 2025 20241227

Comparaciones de pasajes y estadías

El informe de Focus Market estableció los costos para pasar 14 noches para 4 personas (2 adultos y 2 niños) en Avión y con estadía en un Hotel 3 estrellas en base a la información de las principales plataformas de turismo, así como el porcentaje de aumento con respecto a la temporada pasada.

Destinos nacionales

  • Mar del Plata: $4.929.526 (+50%)
  • Puerto Iguazú $4.020.824 (+27%)
  • Bariloche $6.027.021 (+16%)
Vacaciones 2025 20241227

Destinos internacionales

  • Río de Janeiro (Brasil): $7.902.209 (+30%)
  • Punta del Este (Uruguay): $4.020.824 (+27%)
  • San Andrés (Colombia): $6.027.021 (+16%)​
Vacaciones 2025 20241227

Formas de pago de consumos en el exterior

Con respecto a los viajes al exterior que requieren de moneda extranjera, Focus Market preguntó qué tipo de dólar utilizan a 3.000 personas.

El 77% respondió que usa el dólar MEP, seguido por el dólar blue (16%), dólar turista (5%) y dólar cripto (2%).

En cuanto a la forma de cancelar los gastos, el 87% prefiere hacerlo con dólares en cuenta y el 13% restante en pesos con conversión de dólar turista (precio oficial más 30% de adelanto de Ganancias y Bienes Personales).

 

 

loading...