Martínez Allende también sostuvo que “se utilizó la salud para hacer política, alerta a la población, muchos de ellos vulnerables, hubo atrasos, remarcó, pero que se salga con una noticia en tapa de diarios porque el gobierno no cumple con él envió es falso. EL día 28 de junio se envió la nota con el remito que yo hice público para que la población sepa”.
“No es necesario señaló y lo más preocupante es que en algunos casos solo se utiliza el 30%, 50 % o como máximo el 75% de las vacunas, lo que quiere decir que se está dejando mucha gente sin vacunar”.
“Nación confirmo él envió, hacemos un pedido de informes y no lo responden, citamos al ministro de salud no lo dejaron ir, citamos al secretario de discapacidad tampoco lo dejaron, ir, a educación por la rotura de vidrios en las escuelas para personas con discapacidad, son cosas graves y deben dar explicaciones. Del otro lado hay una sordera total, el presidente de la caja fue citado de la comisión 2 y 5 para votar el 82% móvil y el gobierno electo ha dicho que lo va a devolver, entonces hagámoslo ahora”, señaló.
Finalmente y consultada sobre la adhesión a la Ley Micaela, la presidenta de la comisión de salud, sostuvo que hay que hacerlo y capacitar a toda la administración pública sobre este tema, ya que ella participó en la reunión con los padres porque es muy bueno que tomen contacto con nosotros y tomar el compromiso que cuando se pudiera vamos a aprobar la adhesión a la ley”.