El Ministerio de Seguridad denunció al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, por incitación a la violencia colectiva, luego de la publicación de un video en el que reivindica «los atentados incendiarios y los sabotajes», que provocaron varios focos de incendios en la Patagonia.
La cartera que lidera Patricia Bullrich acusó a Huala de “intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal”. La causa quedó a cargo del Juzgado Federal de Bariloche que conduce Hugo Grecca.
“Sus expresiones permiten vincularlo a una organización que, aun cuando pueda no estar comprendida en el artículo 210 del Código Penal, tendría por objeto principal o accesorio, imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”, añadieron en el documento difundido por el ministerio.
“El ahora denunciado reivindicó el atentado incendiario que se produjo semanas atrás en la localidad de Trevelin, en Chubut e hizo una apología de los sabotajes contra ‘la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes’, aunque intentó desligarse de la intervención de su agrupación delictiva RAM, respecto del incendio que comenzó el jueves pasado en la localidad de El Bolsón y que aún continúa activo”, argumentaron en el escrito.
La decisión de iniciar acciones legales tuvo lugar tras la publicación del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien subió a su cuenta X un video en el que se lo ve a Jones Huala presentando su libro “Entre Rejas, Antipoesía incendiaria”. “Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto”, se lo escucha plantear a Jones Huala.
En su mensaje, el mandatario provincial vinculó al líder mapuche con la autoría de los incendios, al destacar su presencia en la zona aledaña a la localidad Epuyén, y en la Estancia Amancay, en Trevelin, donde denunció destrozos en camiones y maquinarias viales por la explosión de bombas molotov.