Gastón Diaz “El gobierno nacional pretende manejar el FAMP que son fondos de los fueguinos”

Rio Grande 21/02/2025.- El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rio Grande, en dialogo con este medio, se mostró mas que preocupado por las ultimas medidas del gobierno nacional, en cuanto a la transformación del Banco Nación, en una sociedad anónima y los cambios en el sub régimen de promoción industrial.

El funcionario hizo declaraciones en el marco de un acto organizado por Provincia Grande, el espacio político que lidera Martin Pérez, que contó con la presencia del ex Canciller y ministro de Defensa, Jorge Taiana y el propio Pérez, que tuvo lugar en la UTN.
Allí Díaz, sostuvo que “vemos con preocupación que, mientras en Rio Grande tratamos de tener un estado que, este cerca de la gente, solucionar los problemas de los vecinos, necesitan que el estado esté ahí”.
“Ahora, agregó, eso no significa reemplazar actividades que son propias del sector privado, al contrario, vincularnos con el sector privado, y seguir trabajando en forma mixta, pero, lo que estamos observando por parte del estado nacional es un absoluto corrimiento en cuestiones que tienen que ver con los sueños, las esperanzas y con las necesidades que tienen los vecinos de nuestra provincia y nuestro país.
El manotazo al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva, (FAMP).
“Díaz dijo al respecto, que, lo que vieron es que el gobierno nacional, con esta medida lo que intenta, lo que busca es que los fondos que han sido aportados por los fueguinos, para los fueguinos y que hoy un porcentaje de esos proyectos es presentado por el sector privado fueguino y otra parte por el sector publico fueguino, puedan ser administrados por organismo nacionales para destinarlo a obras que, nosotros entendemos que ya le corresponden al gobierno nacional por todo el sistema de aportes que hacen los vecinos de nuestra provincia. El FAMP, fue un logro después de mas de 30 años de parte de los fueguinos que, conseguimos que la industria asentada y que trabaja en nuestra provincia deje un aporte para los vecinos de la provincia, hoy ese fondo pretense ser administrado por el gobierno nacional a través de los organismos nacionales”.
Como afecta la quita del FAMP
Según explicó el funcionario, el municipio hoy no recibe aportes del gobierno nacional de ningún tipo, si es cierto que el municipio tiene presentados proyectos, que han sido aprobados, que incluso se han licitado que, tiene que ver con la pavimentación de todo el parque industrial, la red hidrante del parque industrial, fueron aprobados por el FAMP, esperamos que se ejecuten, independientemente de esta medida, pero, aclaro, queda tela por cortar respecto que organismos nacionales se hagan de ese recurso que es de los fueguinos”, finalizó.
Cabe señalar que los municipios fueron retirados de la Comisión del Área Aduanera Especial, al igual que las cámaras de comercio, donde tenían voz para plantear los reclamos, que seguramente saldrán a la luz en las próximas horas.

loading...