“Es un gran esfuerzo para este municipio de Río Grande poder seguir sosteniendo la obra pública”, dijo Jonatan Bogado
PorArmando Cabral
Rio Grande 15/02/2025.- “Es un gran esfuerzo para este municipio de Río Grande poder seguir sosteniendo la obra pública”, dijo Jonatan Bogado
Luego del discurso de apertura del período de Sesiones Ordinarias 2025, el concejal Jonatan Bogado opinó sobre lo pronunciado por el Intendente Martín Pérez. El Jefe Comunal hizo una enumeración de las acciones de gobierno llevadas a lo largo de los últimos años para luego dejar inaugurado el período legislativo.
Río Grande.- “La verdad que muy contento con el recorrido que ha tenido con lo que fue la gestión del año pasado del Intendente Martín Pérez y más entusiasmado aún con lo que va a ser este 2025 con lo que ha anunciado, principalmente con respecto a las obras públicas, que es un gran esfuerzo para este municipio de Río Grande poder sostenerlas, a pesar de los recortes que hemos sufrido y vamos a seguir sufriendo Lamentablemente por parte del gobierno nacional”, reflexionó el concejal Bogado respecto del discurso del Intendente.
Consideró que “este año 2025 va a ser muy complejo desde lo económico, lo social, pero que, en definitiva, Río Grande, a pesar de eso, necesita seguir fortaleciendo la obra pública, seguir fortaleciendo los servicios de nuestros vecinos y creo que el Intendente ha manifestado un compromiso fuerte en seguir sosteniendo y seguir mejorando los servicios”.
Asimismo señaló como “muy importante la entrega de terrenos que viene realizando el Municipio hacia los vecinos de la ciudad, situación que se ha dado desde el inicio de la gestión con la creación del área de Hábitat y Ordenamiento Urbano, es un tema que era muy necesario para los riograndenses, para el arraigo de nuestros jóvenes y que estos puedan proyectar su vida, es algo muy importante y creo que este municipio y este intendente no solo lo ha hecho durante estos últimos años, sino que también sigue apostando a estos próximos años en seguir consolidando la posibilidad de que nuestros jóvenes principalmente, pero también los adultos mayores que no han tenido la oportunidad de acceder a la tierra, lo puedan hacer y lo puedan hacer de forma digna con los servicios incluidos”, resaltó.
También el edil se refirió a las paritarias abiertas que anunció el Intendente, para lo cual manifestó que “es una fortaleza que tiene este gobierno municipal y nosotros vamos a seguir acompañando, estamos convencidos de que la recomposición salarial de los trabajadores debe hacerse por los mecanismos institucionales que son las paritarias, paritarias libres, donde las organizaciones sindicales discuten con el estado municipal de cuál es el mejor porcentaje de recomposición y eso es lo que vamos a seguir sosteniendo durante estos años”.
Por último, se refirió al discurso de la presidente del Concejo, Guadalupe Zamora, para lo cual marcó que “ha sido un discurso esperanzador para lo que es la tarea legislativa de este año, donde tenemos un gran desafío y un gran compromiso los 9 concejales de trabajar para los vecinos de la ciudad, para solucionar sus problemáticas y es ahí donde vamos a poner el mayor foco en este año que va a ser complejo desde lo económico, lo social, pero nosotros sabemos que el trabajo de consenso nos va a permitir poder trabajar positivamente para los vecinos”.
“La verdad que muy contento con el recorrido que ha tenido con lo que fue la gestión del año pasado del Intendente Martín Pérez y más entusiasmado aún con lo que va a ser este 2025 con lo que ha anunciado, principalmente con respecto a las obras públicas, que es un gran esfuerzo para este municipio de Río Grande poder sostenerlas, a pesar de los recortes que hemos sufrido y vamos a seguir sufriendo Lamentablemente por parte del gobierno nacional”, reflexionó el concejal Bogado respecto del discurso del Intendente.
Consideró que “este año 2025 va a ser muy complejo desde lo económico, lo social, pero que, en definitiva, Río Grande, a pesar de eso, necesita seguir fortaleciendo la obra pública, seguir fortaleciendo los servicios de nuestros vecinos y creo que el Intendente ha manifestado un compromiso fuerte en seguir sosteniendo y seguir mejorando los servicios”.
Asimismo señaló como “muy importante la entrega de terrenos que viene realizando el Municipio hacia los vecinos de la ciudad, situación que se ha dado desde el inicio de la gestión con la creación del área de Hábitat y Ordenamiento Urbano, es un tema que era muy necesario para los riograndenses, para el arraigo de nuestros jóvenes y que estos puedan proyectar su vida, es algo muy importante y creo que este municipio y este intendente no solo lo ha hecho durante estos últimos años, sino que también sigue apostando a estos próximos años en seguir consolidando la posibilidad de que nuestros jóvenes principalmente, pero también los adultos mayores que no han tenido la oportunidad de acceder a la tierra, lo puedan hacer y lo puedan hacer de forma digna con los servicios incluidos”, resaltó.
También el edil se refirió a las paritarias abiertas que anunció el Intendente, para lo cual manifestó que “es una fortaleza que tiene este gobierno municipal y nosotros vamos a seguir acompañando, estamos convencidos de que la recomposición salarial de los trabajadores debe hacerse por los mecanismos institucionales que son las paritarias, paritarias libres, donde las organizaciones sindicales discuten con el estado municipal de cuál es el mejor porcentaje de recomposición y eso es lo que vamos a seguir sosteniendo durante estos años”.
Por último, se refirió al discurso de la presidente del Concejo, Guadalupe Zamora, para lo cual marcó que “ha sido un discurso esperanzador para lo que es la tarea legislativa de este año, donde tenemos un gran desafío y un gran compromiso los 9 concejales de trabajar para los vecinos de la ciudad, para solucionar sus problemáticas y es ahí donde vamos a poner el mayor foco en este año que va a ser complejo desde lo económico, lo social, pero nosotros sabemos que el trabajo de consenso nos va a permitir poder trabajar positivamente para los vecinos”.
Rio Grande 18/02/2025.- No hay nada que el presidente haya echo bien en los últimos 12 meses de gestión, no hay un solo indicador económico, político o social, que no haya retrocedido en este periodo. Desde el papelón de Davos que, por supuesto, niega, hasta la escandalosa estafa del viernes por la noche en el mayor escándalo con criptomonedas de la historia del país, pasando por los agravios e insultos a artistas, cantantes y cualquiera que piense distinto, Milei se auto destruye con solo abrir la boca.
Rio Grande 07/02/2025.- Mientras algunos gremios acuerdan aumentos salariales del 1,5% sobre salarios de 800 mil pesos y la clase política hace un silencio abrumador, el sistema productivo argentino se derrumba sin remedio. No hay un sector donde hoy 7 de febrero de 2025, no haya despidos, suspensiones, adelanto de vacaciones o retiros voluntarios, la negación de está situacion esta llevando al colapso mas grande en el empleo en décadas. No existe en el pais ni una sola política de apoyo a la producción y la apertura indiscriminada de importaciones de porquerías de todo tipo es el golpe de gracia que faltaba para terminar con la industria nacional. De esto no se habla, la CGT hace un respetuoso silencio, mientras miles de trabajadores quedan en la calle y esto es literal. El escandaloso silencio cómplice, la tibieza, decidía y absoluta falta de empatia de quienes deben mostrar una realidad que empieza a provocar miedo.
Rio Grande 22/12/2024.-He visto en todos esto años que llevo vividos, cosas maravillosas, y cosas horribles, he visto pasar la vida como una película en la cama de un hospital, he visto, he visto el emocionante crecimiento de mis hijos, he visto sufrir a mi madre dolores inerrables, he visto la maldad en todas sus formas, pero nada me ha conmovido mas que los ojos tristes de los niños, niñas y adolescentes, con la mirada muerta y la esperanza rota.
Rio Grande 13/12/2024.- Desde el año pasado en el que el Intendente de Ushuaia, apareció en un acto, prácticamente descamisado, visiblemente alterado y debió ser empro lijado por una secretaria antes del salir al escenario, acto en el que desafío al Ministro Jefe de Gabinete Agustín Tita, los escándalos no han parado. En esta nota repasamos lo ocurrido desde la aun sin esclarecer, muerte del Senador Matias Rodriguez, el escandalo por estafas dentro del municipio, una concejal del oficialismo que usaba a trabajadores de planes para hacer tareas en su casa, el tiroteo en una sede partidaria y la frutilla de la torta, el escandalo de un intento forzado e inconstitucional de aprobar la instalación de una Estación de Servicio al yerno del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, con excepciones y el tratamiento de un impuesto al turista. El resultado de todo esto es una imagen negativa de mas del 60 % y el ultimo lugar en el ranking de intendentes del pais, según la consultora CB.
Rio Grande 11/12/2024.- Desde el 10 de diciembre a la fecha, es decir un año calendario completo, hemos sido, el único medio de Tierra del Fuego que tomó posturas absolutamente contrarias a las de las mayorías y se opuso, con argumentos, al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), nos opusimos a las salmoneras, y a contramano de la masa, apoyamos la reforma de la constitución en Tierra del Fuego, con argumentos y propuestas, después de 33 años de vigencia de la actual. No pertenecemos a ninguna organización, gremio, grupo, o asociación de ningún tipo, este trabajo lo hacemos solos y no tenemos referentes a quien seguir, ni lideres de ningún tipo, hacemos periodismo libre, por muy poco que les guste a muchos, en tal sentido debemos aclarar que, hace mucho que no nos importa lo que piensen los demás, como tampoco nos importa lo que hacen.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.