Agustín Coto : Obras de Vialidad Nacional para reparar Paso Garibaldi

Rio Grande 19/02/2025.- Agustín Coto y el Ingeniero Javier Lepori jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, vienen gestionando y tramitando los trabajos de restitución de suelo para la terraza del Paso Garibaldi entre otras labores que se van a realizar en el sector. Este medio es el único que viene reclamando una solución desde 2019 y nunca se hizo nada. las notas en esta publicación.

Coto mencionó, “que ni bien el Ingeniero Lepori asumió en el organismo hace 6 meses nos pusimos a trabajar en conjunto para avanzar y lograr que estos trabajos de reparación se realicen.”
También señaló, “es importante destacar que, al momento de la construcción de estas terrazas, estaba previsto la ejecución de 400 metros lineales de los cuales se ejecutaron solo 280 metros. A raíz de esto, es probable que la socavación producida por el agua sea mayor a lo previsto llevando al estado actual de la terraza.”

Cabe aclarar que desde Vialidad Nacional se realiza el monitoreo habitual de las estructuras viales incluyendo mediciones topográficas, revisiones estructurales y colocaciones de testigos que verifican diversos tipos de posibles movimientos.

La erosión que se observa en la parte inferior de la estructura de la terraza es causada por el viento, la lluvia y las escorrentías de aguas superficiales, que fueron disgregando el material que recubre la estructura.

Debido a esta erosión producida, la cual es monitoreada periódicamente por el ente, se elaboró y tramitó un plan de trabajo, que en una primera etapa plantea una solución que consiste en la ejecución de una estructura de gaviones que garantice el confinamiento de la contención de laterales rellenando la parte inferior de la terraza con suelo seleccionado, el cual se compactará hasta obtener la densidad deseada, permitiendo esto reacomodar la alcantarilla de chapa con una menor inclinación, y el re direccionamiento de las escorrentías superficiales a zonas donde su acción no sea nociva para la estructura de la ruta.

Posteriormente se elevará la estructura, reemplazando los apoyos de neopreno, mejorando esta forma las condiciones de circulación de la traza.
Es importe aclarar a toda la población que durante la ejecución de los trabajos mencionados el transito no será interrumpido, permitiendo la circulación del tránsito vehicular y de transporte.
Ya se está estudiando y trabajando, en la segunda etapa que consiste en la colocación de un puente metálico en el sector de la terraza. Es importante destacar que dicho puente ya se encuentra en resguardo de la DNV (Dirección de Vialidad Nacional) lo que redundará en una economía importante cuanto estos trabajos se lleven adelante. Esto debido a que la estructura principal está construida restando solamente el montaje del mismo.

Como punto a favor de la solución propuesta se destaca que el puente se encontraría apoyado en sus extremos evitando de esta manera apoyos intermedios, como es el caso actual del pilote, salvando de esta manera el lavado y la erosión de áridos que se da actualmente.
Para llevar adelante este trabajo deben realizarse una serie de estudios (estudios de suelo, entre otros) y trabajos complementarios, lo que resultaría en una solución a largo plazo de la situación de la terraza del Garibaldi.

Para finalizar Agustín Coto, remarcó “el apoyo del Gobierno de Javier Milei que viene sosteniendo en la provincia con distintas medidas y obras”

N de la R: Desde el año 2020 este medio y antes también ha reclamado al menos un revisión del estado del Paso Garibaldi,  esto debería haberse hecho hace mucho tiempo

El Paso Garibaldi, un peligro latente desde hace años se encuentra descalzado.

Rio Grande 04/11/2024.- Desde el año 2020 este medio ha venido publicando informes sobre el estado del PAso garibaldi, nunca se hizo nada y quien diga lo contrario, no solo miente, esta poniendo en riesgo la vida de muchas personas, porque cada dia que pasa la construcción de degrada más y ahora hasta los vecinos están preocupados por lo que ven

Este es el caso del Eduardo Pocai, que ayer publicó en su red de Facebook, las fotografías que se ven a continuación, un texto donde deja clara su preocupación y al igual que este medio no es la primera vez que lo publica, también habiendo recibido criticas por algo que ya no se puede ocultar más y que debe ser reparado antes que se produzca un desastre.

Este es el único contacto terrestre que existe entre el norte y el sur de la provincia, no hay otra opción, pero, en el caso de Ushuaia, la única salida por tierra al continente, al otra opción es el avión.

La falta de planificación, de prevención, y de mantenimiento real, de este paso cordillerano, es visible, cuando publicamos la primer nota en 2020, nos dijeron que era responsabilidad de Vialidad Nacional, pero como pueden ver en las fotos que tomó Pocai, esta exactamente igual que hace 4 años atrás y ya se nota cómo ha cedido el pavimento en ese lugar, donde también tomamos fotos y se pueden ver en las notas adjuntas.

Coincidimos con Pocai en la necesidad de reparar esto urgente, antes que ocurra una tragedia. Todo el sector se encuentra descalzado, y es un peligro latente para cientos de vehículos particulares que lo transitan diariamente, transportes de personas, camiones, tours que llegan hasta Tolhuín, colectivos turísticos. Podrían ser un poco más responsables y dejar de jugar con la seguridad de los fueguinos y fueguinas que utilizan este paso.

Abajo las fotos y el texto publicado por Eduardo Pocai y a continuación las notas realizadas por este único medio.

EDUARdO POCAI:_ Hace unos 4/5 años atrás mostré las condiciones de cierto sector del cruce Paso Garibaldi, fui criticado por un político de entonces, pero luego de mis imágenes, que ilustraban esa viga totalmente descolgada colocaron esa columna que muestra hierros totalmente oxidados con su evidente debilitamiento, como ocurre con todo hierro oxidado. ¿Ustedes observan el hundimiento de ese sector? ¿Se imaginan lo que podría suceder si el paso se cerrara para obras que lo tengan que reconstruir? Estamos hablando solo de ese sector… Estas fotos las tomé hace dos semanas.
Cuando crucé el paso cayó sobre el techo de mi auto una pequeña piedra que hundió un poquito el techo, no pasó a mayores, pero debe haberse tratado de una piedra de uno o dos cm de diámetro si hubiese tenido cinco o más cm calculo que el daño habría sido mayor, ¿verdad?
Dejen sus opiniones al respecto…
Un gran cariño para todos

Arriba, se puede ver que solo una columna de hormigón de tamaño exiguo sostiene un tramo del Paso Garibaldi.

 

Abajo las fotos publicadas por este medio desde 2019, sin solución alguna.

  Arriba fotografía tomada en 2019 por este medio, el mismo lugar que fotografió Pocai hace una semana.

Arriba fotografia de La Licuadora, donde se ve gran parte del paso, en el aire.

loading…
loading...