El ex diputado nacional y autor de varios libros sobre la economía Argentina,cuestionó duramente al gobierno nacional por su política exterior y dijo que la misma está atada a su política económica de endeudamiento externo, en quedar bien con Londres y todo ese mundo financiero es el que el gobierno quiere mantener una relación de privilegio, arregló con los fondos buitres, pago coss exorbitantes por los juicios que Argentina tuvo por endeudamiento por el endeudamiento e hizo un montón de concesiones con el sector financiero y cuando ya no le alcanzó mas recurrió al FMI que en acuerdo con la política de Macri le dio una cifra récord en materia de empréstitos. En el marco de esa política de dependencia y sumisión al sector financiero internacional, la política de Malvinas queda totalmente desdibujada porque no quiere romper la relación con el Reino Unido, no quiere enemistarse porque su política económica se vería debilitada. Le prestaron todo ese dinero porque Macri puso como garantía, Vaca Muerta y los recursos sobre nuestra plataforma continental, llámese explotación off shore de nuestra plataforma marítima al servicio de los mismos intereses que están girando al rededor de la deuda.
Finalmente Cafiero dijo que Argentina dilapida el recursos de la pesca y es otro tema que merecería un párrafo aparte y en cuanto a la deuda publica y del BCRA supera los 300 mil millones de dolares y de intereses solamente estamos pagando 4.500 millones por día, es una locura con un tasa del 75 % anual es mas que la reserva monetaria y es un gobierno que emite para la tasa de interés y la usura. El tema Malvinas no avanza desde la firma del acuerdo Foradori /Duncan, y hoy que el reino unido se encuentra muy débil, y España vuelve a reclamar por el Peñon de Gribaltar y se los obliga a devolver un sector de las Islas Mauricio debería impulsar las conversaciones para recuperarlas porque es una de las cuencas mas importantes de occidente.