Comercio Argentina-Brasil Agosto 2018.

lun 03/09/18.- En lo que resta del año, la marcada contracción económica interna significará un alivio en el frente externo. En primera instancia, porque el mayor tipo de cambio estimulará la competitividad precio de la producción local, impulsando las exportaciones y atenuando las importaciones

En segundo lugar, porque la menor demanda doméstica apuntalará a las ventas externas como una salida contracíclica y frenará la expansión de las importaciones.

Particularmente en el intercambio con Brasil, la compleja situación que transita el Gigante de Sudamérica, envuelto en una coyuntura marcada por una creciente tensión política y social de cara a las elecciones presidenciales, será un factor que modere la expansión de nuestras exportaciones. Por ende, a pesar de que estimamos una marcada mejora del rojo bilateral en comparación al registrado en 2017 (USD -8.200), el intercambio de bienes con Brasil se mantendría en terreno negativo y marcaría un déficit en torno a USD -4.500 millones en el acumulado de 2018.

 

Informe exclusivo de Ecolatina para www.lalicuadoratdf.com.ar

loading...

Etiquetas: , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *