FACULTAD REGIONAL TIERRA DEL FUEGO En la UTN se llevó adelante un Coversatorio por las incumbencias profesionales
PorArmando Cabral
RIO GRANDE 10/06/18.- En el marco de la Semana de la Ingeniería organizada por la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, el jueves 7 de junio se llevó a cabo una presentación interactiva, en la modalidad de Conversatorio, referida a la Resolución 1254/18 del Ministerio de Educación, publicada en el Boletín Oficial el pasado 8 de mayo.
La presentación fue coordinada por el Secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Abraham José y contó con la participación de docentes, alumnos y graduados de la Facultad, además de otros profesionales del medio, todos interesados en compartir inquietudes respecto al impacto que significa la aplicación de esta nueva normativa sobre el ejercicio profesional.
Iniciando la exposición se proyectó ante la concurrencia las partes más destacables del texto de esta resolución, cuyo objetivo es “corregir la distorsión” generada por una interpretación “excesivamente amplia” del artículo 43° de la Ley de Educación Superior. La acción concreta de la normativa es cambiar los “alcances” y las “actividades reservadas a carreras de interés público” y tiene fuerte impacto en 25 carreras de Ingeniería, Medicina, Arquitectura, Psicología, Bioquímica, Farmacia, Veterinaria, Geología, Odontología, Computación, Química y Biología.
También se pusieron en consideración algunas de las reacciones disparadas en la comunidad universitaria a partir de la publicación de esta resolución del Ministerio de Educación.
Una de ellas correspondió al Rector de la UTN, Ing. Héctor Aiassa quien envió una carta al ministro Finocchiaro, solicitando una audiencia y además la “necesaria y urgente revisión de la resolución ministerial 1254”. El Ing. Aissa entiende que la resolución “no muestra los estudios, documentos y aportes efectuados por la UTN en todos los organismos en los que se realizó el tratamiento de la temática” y que “la comunidad Tecnológica entiende que se frustran las expectativas y la proyección en cuanto al ejercicio de la profesión.”
Otra manifestación, tomada como ejemplo fue la de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba que repudió al procedimiento usado para modificar las actividades reservadas al título, demandó la derogación de la resolución 1254 y encomendó a su Rector que “manifieste ante el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) las preocupaciones en torno a esta resolución”.
Un muy fructífero debate se abrió luego entre los concurrentes quienes se expresaron para manifestar sorpresa, inquietud y desagrado debido a las implicancias de la normativa expuesta. El principal peligro que se avizora por la aplicación de la norma es la segura degradación de las carreras de grado de las universidades públicas, favoreciendo a las universidades privadas con el pase de contenidos a los posgrados pagos.
Pero también, a partir del diálogo y del intercambio de opiniones, se expresaron algunas ideas que podrían desembocar luego en acciones concretas, utilizando las herramientas institucionales disponibles, para manifestar y difundir los puntos de desacuerdo.
Rio Grande 22/12/2024.-He visto en todos esto años que llevo vividos, cosas maravillosas, y cosas horribles, he visto pasar la vida como una película en la cama de un hospital, he visto, he visto el emocionante crecimiento de mis hijos, he visto sufrir a mi madre dolores inerrables, he visto la maldad en todas sus formas, pero nada me ha conmovido mas que los ojos tristes de los niños, niñas y adolescentes, con la mirada muerta y la esperanza rota.
Rio Grande 13/12/2024.- Desde el año pasado en el que el Intendente de Ushuaia, apareció en un acto, prácticamente descamisado, visiblemente alterado y debió ser empro lijado por una secretaria antes del salir al escenario, acto en el que desafío al Ministro Jefe de Gabinete Agustín Tita, los escándalos no han parado. En esta nota repasamos lo ocurrido desde la aun sin esclarecer, muerte del Senador Matias Rodriguez, el escandalo por estafas dentro del municipio, una concejal del oficialismo que usaba a trabajadores de planes para hacer tareas en su casa, el tiroteo en una sede partidaria y la frutilla de la torta, el escandalo de un intento forzado e inconstitucional de aprobar la instalación de una Estación de Servicio al yerno del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, con excepciones y el tratamiento de un impuesto al turista. El resultado de todo esto es una imagen negativa de mas del 60 % y el ultimo lugar en el ranking de intendentes del pais, según la consultora CB.
Rio Grande 11/12/2024.- Desde el 10 de diciembre a la fecha, es decir un año calendario completo, hemos sido, el único medio de Tierra del Fuego que tomó posturas absolutamente contrarias a las de las mayorías y se opuso, con argumentos, al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), nos opusimos a las salmoneras, y a contramano de la masa, apoyamos la reforma de la constitución en Tierra del Fuego, con argumentos y propuestas, después de 33 años de vigencia de la actual. No pertenecemos a ninguna organización, gremio, grupo, o asociación de ningún tipo, este trabajo lo hacemos solos y no tenemos referentes a quien seguir, ni lideres de ningún tipo, hacemos periodismo libre, por muy poco que les guste a muchos, en tal sentido debemos aclarar que, hace mucho que no nos importa lo que piensen los demás, como tampoco nos importa lo que hacen.
Rio Grande 02/12/2024.- Desde hace 11 meses, quienes tenemos esta tarea de informar, nos hemos topado con un enjambre de personas que dan a conocer lo que quieren que pase y no lo que está pasando. Ellos necesitan que aparezca todo fantástico, para satisfacer su necesidad de mantener un estatus quo que ha desaparecido, necesitan creer que están mejor que antes, pero, eso tampoco es cierto. Viven en un mundo fantástico, digno de Harry Potter, el problema es cuando se lo quieren vender a terceros.
Rio Grande 20/11/2024.- Alguien me dijo alguna vez, no valores a alguien por sus palabras, observa sus acciones, y es tan así, que muchos que te dicen como hacer las cosas, no han hecho nada y peor aún, dicen exactamente lo contrario a lo que hacen. “No valoramos a la gente por lo que dice, sino por lo que hace”
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.