Muni RG (aviso)

La derecha corrupta: Los cuadernos de Miguel Ángel Calvete ¿son igual o peores que los de Oscar Centeno?

Rio Grande 25/11/2025.- La causa ANDIS destapó una red de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad que ya provocó la renuncia o desplazamiento de al menos 11 funcionarios, entre ellos Diego Spagnuolo y Ornella Calvete. Los llamados “cuadernos de Calvete” contienen anotaciones con 68 nombres de funcionarios, periodistas y empresarios vinculados a presuntas coimas y operaciones financieras ilícitas. Si de cuadernos se trata, tenemos como antecedentes los de Oscar Centeno, por los cuales se proceso a Cristina Fernández, sin embargo, parece que los escritos de Calvete no tipificaran delito, al menos para medios como La Nación+, América 24, algunos programas de TN, y la mayoría de los diarios nacionales mas conocidos. Aquí todos los detalles y recordemos que la hija de Miguel Calvete, Ornella, fue funcionaria representante del gobierno nacional, en el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego.

EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE ACOMPAÑÓ LA 19° JURA Y REMATE HEREFORD EN TIERRA DEL FUEGO

Rio Grande 25/11/2025.- El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

RÍO GRANDE DESARROLLÓ SU PRIMERA SEMANA GLOBAL DEL EMPRENDEDOR

Rio Grande 25/11/2025.- Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración internacional que, año tras año, reúne a millones de personas en más de 200 países para inspirar, conectar y potenciar a quienes transforman ideas en proyectos productivos.

Sorry, no posts matched your criteria.

Viajar a Cataratas y traer un iPhone 17 es más barato que comprarlo en Argentina

Argentina 25/11/2025.- El paquete turístico a Iguazú, sumado al iPhone 17 ($970 USD) en Paraguay, es más barato que el precio de lista local. La brecha de precios es récord. Lo llamativo es que según el gobierno nacional y la mayoría de los libertarios, los celulares iban a ser mas baratos en a partir de la quita de aranceles, como verán les han metido de nuevo.

Autoridades sanitarias nacionales: Preocupación porque ninguna vacuna del calendario nacional alcanza el 95% de cobertura óptima.

Rio Grande 25/11/2025.- La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y el Ministerio de Salud han informado una caída histórica en las coberturas de vacunación infantil y adolescente. Este fenómeno, vinculado al avance de discursos anticiencia y a la disminución de la percepción de riesgo, compromete la inmunidad colectiva y expone al país a la reintroducción de enfermedades previamente eliminadas. Los riesgos y las soluciones preventivas que se podrían aplicar en el corto, mediano y largo plazo. Las implicancias de la salida de Argentina de Organización Mundial de la Salud.

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

Sindicatos 24/11/2025.- El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Estampida en el Black Friday de Ciudad del Este: peleas por notebooks a US$80

Ciudad del Este 22/11/2025.- Locura en la Triple Frontera: miles de personas protagonizaron corridas y empujones para conseguir ofertas. Argentinos y brasileños coparon los shoppings. Recuerdo algunos que hablaban de los que iban a Punta Arenas no defendían la industria nacional, estaría muy bueno saber que piensan ahora de esta estampida en Ciudad del Este, donde miles de argentino, no un grupo, compran computadoras a 80 dolares, solo por mencionar un producto. Evidentemente esto no perjudica a la industrias argentina, mas allá de horrible ejemplo.

Como Trump y Milei estafaron electoralmente a todos los argentinos: Un megapaquete de 20 mil a apenas 5 mil millones de dolares de ayuda.

Rio Grande 22/11/2025.- El préstamo de 20.000 millones de dólares de bancos estadounidenses a Argentina se suspendió porque las entidades privadas consideraron inviable el megapaquete y no lograron acordar garantías suficientes. En su lugar, se negocia un auxilio mucho menor, de unos 5.000 millones de dólares, para cubrir vencimientos inmediatos. Esto no solo muestra el desastre económico que vive el pais, sino la imagen de subdesarrollo y como pais emergente poco confiable, e incapaz de poder cumplir sus compromisos de deuda, somo un pais sin garantías. El relato del superávit, el despegue, la llegada de inversiones y la inflación cero son eso, relatos. La ayuda de apenas 5000 millones es para pagar vencimientos inmediatos de deuda, o sea nada.

Argentina ante la CIDH: alerta sobre libertad de expresión y una posible visita al país

Argentina 21/11/2025.- Ayer se celebró una audiencia sobre la situación de la libertad de expresión en Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Allí se presentó un panorama alarmante sobre las condiciones en las que trabaja el periodismo. Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) denunciaron qué está ocurriendo: un contexto de hostigamiento y deslegitimación desde el propio Estado que usa su poder para perseguir, humillar y silenciar, tanto en el terreno virtual como en las calles.

Salmonicultura en Neuquén: No todo es lo que parece, riesgos y beneficios de este sistema de producción en Piedra del Águila.

Neuquén 21/11/2025.- Recientemente el sitio Portal expert, publico recientemente un informe sobre la producción de salmónidos en esta provincia, donde solo se ocupan 400 trabajadores, y aclara que la ocupación creció un 18%. El informe detalla que se exportan 20 toneladas semanales de trucha procesada, lo que no se dice es el riesgo de la eutrofización que, es el proceso por el cual un ecosistema acuático se enriquece en exceso de nutrientes (principalmente nitrógeno y fósforo), provocando un crecimiento descontrolado de algas y plantas acuáticas que deteriora la calidad del agua y afecta a la vida de peces y otros organismos. Las consecuencias serian Muerte de peces y fauna acuática por falta de oxígeno. Mal olor y coloración verde del agua (“sopa verde”). Pérdida de biodiversidad y degradación del ecosistema. Impacto económico y social en pesca, turismo y abastecimiento de agua potable. Solo 400 empleos en 3 años.

Lo habíamos adelantado: El riesgo pais aun debe bajar 150 puntos mas para que lleguen inversiones.

Riesgo pais 21/11/2025.- El indicador que elabora JP Morgan se redujo a la mitad desde las elecciones de octubre. Sin embargo, el Gobierno necesita un recorte adicional para financiarse a una tasa competitiva. El impacto en las acciones. El riesgo país debería estar en torno a las 150 unidades, para llegar a un nivel cercano a los 450 puntos, que permita financiarse en el mercado a tasas de entre 7,5% y 8,5%, según el plazo.

“SEGUIREMOS PROFUNDIZANDO LAS POLÍTICAS PRODUCTIVAS QUE POSICIONAN A RÍO GRANDE COMO UNA CIUDAD QUE PRODUCE Y GENERA OPORTUNIDADES”

Rio Grande 21/11/2025.- Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área. Durante su exposición, destacó la importancia estratégica de fortalecer la matriz productiva, acompañar a emprendedores y PyMEs, así como promover el desarrollo sostenible de Río Grande en un contexto económico desafiante.