Muni RG (aviso)

Como Trump y Milei estafaron electoralmente a todos los argentinos: Un megapaquete de 20 mil a apenas 5 mil millones de dolares de ayuda.

Rio Grande 22/11/2025.- El préstamo de 20.000 millones de dólares de bancos estadounidenses a Argentina se suspendió porque las entidades privadas consideraron inviable el megapaquete y no lograron acordar garantías suficientes. En su lugar, se negocia un auxilio mucho menor, de unos 5.000 millones de dólares, para cubrir vencimientos inmediatos. Esto no solo muestra el desastre económico que vive el pais, sino la imagen de subdesarrollo y como pais emergente poco confiable, e incapaz de poder cumplir sus compromisos de deuda, somo un pais sin garantías. El relato del superávit, el despegue, la llegada de inversiones y la inflación cero son eso, relatos. La ayuda de apenas 5000 millones es para pagar vencimientos inmediatos de deuda, o sea nada.

Rossi realizó un balance de las reuniones de comisión del presupuesto 2026 y destacó el valor del debate democrático

Rio Grande 22/11/2025.- La concejal por el Bloque FORJA, Lucía Rossi realizó un balance tras concluir las reuniones de la Comisión de Presupuesto 2026 del Concejo Deliberante de Río Grande insistió con la necesidad de contar con información clave, y consideró que existe contradicción entre el discurso del Ejecutivo y lo que realmente reflejan los números del proyecto presupuestario.

«ACOMPAÑAREMOS CADA RECLAMO PARA DEFENDER LAS FUENTES DE TRABAJO DE NUESTRA INDUSTRIA TEXTIL»

Tierra del Fuego 22/11/2025.- La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, visitó -este jueves- las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande, donde constató en primera persona el esfuerzo y la inversión tecnológica de la empresa para sostener la producción y el empleo local en un escenario económico desafiante.

DEFENSORÍA MUNICIPAL Y LAS POLÍTICAS MUNICIPALES EN MATERIA DE GÉNERO PRESENTES EN LAS XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y DELITOS CONEXOS

Rio Grande 22/11/2025.- En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la subsecretaria de mujeres, género y diversidad Luz Torres disertaron en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos organizado por el Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de Tierra del Fuego.

Sorry, no posts matched your criteria.

Estampida en el Black Friday de Ciudad del Este: peleas por notebooks a US$80

Ciudad del Este 22/11/2025.- Locura en la Triple Frontera: miles de personas protagonizaron corridas y empujones para conseguir ofertas. Argentinos y brasileños coparon los shoppings. Recuerdo algunos que hablaban de los que iban a Punta Arenas no defendían la industria nacional, estaría muy bueno saber que piensan ahora de esta estampida en Ciudad del Este, donde miles de argentino, no un grupo, compran computadoras a 80 dolares, solo por mencionar un producto. Evidentemente esto no perjudica a la industrias argentina, mas allá de horrible ejemplo.

Argentina ante la CIDH: alerta sobre libertad de expresión y una posible visita al país

Argentina 21/11/2025.- Ayer se celebró una audiencia sobre la situación de la libertad de expresión en Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Allí se presentó un panorama alarmante sobre las condiciones en las que trabaja el periodismo. Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) denunciaron qué está ocurriendo: un contexto de hostigamiento y deslegitimación desde el propio Estado que usa su poder para perseguir, humillar y silenciar, tanto en el terreno virtual como en las calles.

Salmonicultura en Neuquén: No todo es lo que parece, riesgos y beneficios de este sistema de producción en Piedra del Águila.

Neuquén 21/11/2025.- Recientemente el sitio Portal expert, publico recientemente un informe sobre la producción de salmónidos en esta provincia, donde solo se ocupan 400 trabajadores, y aclara que la ocupación creció un 18%. El informe detalla que se exportan 20 toneladas semanales de trucha procesada, lo que no se dice es el riesgo de la eutrofización que, es el proceso por el cual un ecosistema acuático se enriquece en exceso de nutrientes (principalmente nitrógeno y fósforo), provocando un crecimiento descontrolado de algas y plantas acuáticas que deteriora la calidad del agua y afecta a la vida de peces y otros organismos. Las consecuencias serian Muerte de peces y fauna acuática por falta de oxígeno. Mal olor y coloración verde del agua (“sopa verde”). Pérdida de biodiversidad y degradación del ecosistema. Impacto económico y social en pesca, turismo y abastecimiento de agua potable. Solo 400 empleos en 3 años.

Lo habíamos adelantado: El riesgo pais aun debe bajar 150 puntos mas para que lleguen inversiones.

Riesgo pais 21/11/2025.- El indicador que elabora JP Morgan se redujo a la mitad desde las elecciones de octubre. Sin embargo, el Gobierno necesita un recorte adicional para financiarse a una tasa competitiva. El impacto en las acciones. El riesgo país debería estar en torno a las 150 unidades, para llegar a un nivel cercano a los 450 puntos, que permita financiarse en el mercado a tasas de entre 7,5% y 8,5%, según el plazo.

“SEGUIREMOS PROFUNDIZANDO LAS POLÍTICAS PRODUCTIVAS QUE POSICIONAN A RÍO GRANDE COMO UNA CIUDAD QUE PRODUCE Y GENERA OPORTUNIDADES”

Rio Grande 21/11/2025.- Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área. Durante su exposición, destacó la importancia estratégica de fortalecer la matriz productiva, acompañar a emprendedores y PyMEs, así como promover el desarrollo sostenible de Río Grande en un contexto económico desafiante.

20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Argentina 20/11/2025.- El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires. Es bueno recordar esta fecha en un momento donde no solo se la está perdiendo ante la entrega de desembozada de tierras, mar y hasta glaciares, sin dejar de lado los bienes del estado, como ferrocarriles, industria, centrales nucleares y recursos naturales al igual que se hizo en la década del 90.

Causas del aumento de contagios de sífilis en Tierra del Fuego y como revertir la situación

Rio Grande 19/11/2025.- La falta de educación sexual integral influye de manera directa y significativa en el aumento de la sífilis y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Sin información clara y sistemática, las personas jóvenes tienden a subestimar riesgos, usar menos preservativos y consultar tarde al sistema de salud. La ESI no se aplica plenamente en Tierra del Fuego por una combinación de falta de recursos, resistencias culturales y escaso control estatal, lo que deja a adolescentes y jóvenes sin herramientas para prevenir enfermedades como la sífilis.

Bogado destacó el avance del análisis del Presupuesto 2026 y la solidez del sistema municipal de salud

Rio Grande 19/11/2025.- El concejal Jonatan Bogado evaluó positivamente el desarrollo de las comisiones de presupuesto y subrayó la decisión del Municipio de sostener los servicios básicos en un contexto económico complejo. Además, resaltó el modelo de atención sanitaria que brinda Río Grande y el esfuerzo presupuestario para mantener más de quince dispositivos de salud ante la creciente demanda.

“REAFIRMAMOS LA DECISIÓN DE FORTALECER LA INVERSIÓN MUNICIPAL EN SALUD PARA EL PRÓXIMO AÑO”

Rio Grande 19/11/2025.- Lo expresó la directora de Planeamiento de Servicios en Salud, Gabriela Rodríguez, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante. Allí remarcó que la inversión en salud se afianza en tres ejes fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades, la innovación en la prevención y la equidad en cada etapa de la vida. «A pesar de los recortes nacionales, el acceso a la salud es una prioridad en la inversión municipal», enfatizó.

“OPTIMIZAMOS LOS RECURSOS DE LA AGENCIA SIN RECORTAR NINGÚN DERECHO NI PROGRAMA”

Rio Grande 19/11/2025.- Así lo sostuvo el gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, en la presentación presupuestaria con proyección al 2026 ante el Concejo Deliberante. El funcionario aseguró que “la gestión del intendente Martín Perez realiza y continuará realizando un gran esfuerzo en pos de sostener toda la estructura que garantiza el acceso al deporte, la cultura y el turismo en Río Grande”.

PRESUPUESTO 2026: “EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE SOSTIENE LA CIUDAD FRENTE AL AJUSTE NACIONAL Y LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE PROVINCIA”

Rio Grande 19/11/2025.- Así lo afirmó la concejal Alejandra Arce del bloque Provincia Grande en el marco del debate por el Proyecto de Presupuesto Municipal 2026. En tanto, destacó que es “enorme el esfuerzo financiero que realiza el Municipio de Río Grande para garantizar el funcionamiento de la ciudad”.

CARTA PÚBLICA DE LAS MUJERES DE POLICÍAS RETIRADOS Y PENSIONADOS Provincia de Tierra del Fuego

Tierra del Fuego 19/11/2025.- Hoy queremos hacer público nuestro reconocimiento a la Justicia por la pronta decisión respecto de la deuda que mantiene la Caja de Previsión con las 540 familias policiales afectadas. Asimismo, hacemos extensivo nuestro agradecimiento a la señora legisladora Gracianía Natalia y a los legisladores que integran la Comisión de Justicia y Seguridad N.º 6, por haber facilitado y propiciado una reunión entre los damnificados y las autoridades de la Caja de la Policía.

Ornella Calvete la funcionaria del Área Aduanera Especial a la que encontraron 700 mil dolares que no pudo justificar.

Rio Grande 19/11/2025.- Quien es Órnela Calvete, la funcionaria que representaba al gobierno nacional el Área Aduanera Especial y a la que le encontraron 700 mil dolares en su casa que no pudo justificar. Designada por Javier Milei, se suma a la larga lista de funcionarios corruptos, directamente relacionados con las coimas que se cobraban en ANDIS y en este caso relacionada con los laboratorios de ortopedia. Esta mujer ahora renunciada, formaba parte de un espacio mas que importante para la industria de Tierra del Fuego y mas en un momento de crisis como el actual.