Muni RG (aviso)

Tragedia en la ruta 3: Falleció una mujer en un siniestro que involucró a otra unidad y un vacuno

Tierra del Fugo 15/11/2025.- Una trágica colisión ocurrió esta noche de viernes en el kilómetro 3018 de la ruta 3, en inmediaciones del acceso a la ruta provincial J, camino a Almanza. Según informes, una camioneta Chevrolet S10 perteneciente al Ministerio de Salud de Gobierno impactó contra una vaca que se encontraba sobre la cinta asfáltica, lo que desencadenó una serie de eventos que terminaron en un fatal accidente. La víctima fue identificada como Paula Romina Campos de 39 años.

Sorry, no posts matched your criteria.

Consideraciones sobre el marco con lineamientos para el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos

Argentina 15/11/2025.- El 13 de noviembre se comunicó desde la Casa Blanca una declaración conjunta sobre un marco con lineamientos para un acuerdo comercial y de inversión recíproco entre Argentina y Estados Unidos (en adelante, EE.UU.), titulado “JOINT STATEMENT ON FRAMEWORK FOR A UNITED STATES-ARGENTINA AGREEMENT ON RECIPROCAL TRADE AND INVESTMENT”. Si bien debe tomarse con relativa prudencia dado que llevará cierto tiempo hasta que el acuerdo pueda efectivizarse, lo publicado en este documento permite extraer una serie de conclusiones preliminares.

Repudiamos los dichos negacionistas y falaces de Alberto Baños ante el Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas

Buenos Aires 14/11/2025.- Desde Abuelas de Plaza de Mayo e H.I.J.O.S. Capital repudiamos los dichos del subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, expresados ayer en la 2214ª sesión del 83° período de sesiones del Comité Contra la Tortura. En este sentido, manifestamos nuestra profunda preocupación ante su falta de apego a la verdad y su desconocimiento al trabajo de un organismo de Naciones Unidas al que organizaciones civiles del mundo entero acuden para denunciar los atropellos de sus gobiernos.

Comenzó en Neuquén el proyecto de eficiencia energética para las pymes provinciales

Regionales 14/11/2025.- El proyecto “Patagonia Argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las pymes”, cofinanciado por la Unión Europea (UE) y que es implementado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Fundación Bariloche, inició su etapa en la provincia de Neuquén. “Somos muy ineficientes desde el medidor hacia el interior de nuestras pymes. Tenemos que adaptarnos lo más rápido posible a las nuevas estructuras de costos, junto con la gestión energética de los recursos”, dijo el secretario de Servicios y coordinador de Industria de CAME, Dino Minnozzi.

EDUCACIÓN TECNOLOGICA: MÁS DE 2000 VECINOS SE FORMARON ESTE AÑO EN LA ACADEMIA DE ARTES Y OFICIOS DIGITALES DE NUESTRA CIUDAD

Rio Grande 14/11/2025.- Vecinos y vecinas participaron durante el 2025 en las propuestas de formación digital y tecnológica que se dictan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica. A través de ambos espacios, Rio Grande se consolida como una ciudad con un futuro prometedor en el ámbito tecnológico y digital, apostando a la educación y la innovación para el desarrollo.

MARTÍN PEREZ ALERTÓ: “LAS NUEVAS MEDIDAS NACIONALES GOLPEAN DIRECTO AL TRABAJO FUEGUINO

Rio Grande 14/11/2025.- El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su profunda preocupación por las medidas adoptadas el día de hoy por el Gobierno nacional que modifican los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Advirtió que la nueva normativa podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo industriales, profundizando la delicada situación económica que atraviesa la ciudad.

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales.

Tierra del Fuego 14/11/2025.- La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Nancy Fernández: «Newsan no tiene estudio de impacto ambiental para producir mejillones en Puerto Almanza»

Rio Grande 12/11/2025.- Nancy Fernández, integrante de la Fundación Manekenk, se refirió a la situación de la Empresa Newsan y la explotación de mejillones en Puerto Almanza y al respeto, señaló que la misma no tiene estudio de impacto ambiental, que se le otorgo un permiso para realizar lo que llamaron desde el gobierno, «un experimento», en un predio que cuatro hectáreas, pero, resulta que ahora solicitaron una ampliación a 20 hectáreas, y en ese marco ya exportaron 150 toneladas de mejillones y pretenden llegar a 1200 toneladas. La ambientalista sostuvo que esto no es contra la producción, sino contra la falta de controles por parte de la Secretaria de Pesca, Medio Ambiente y Recursos hídricos que frenaron el expediente desde el año 2021 y sobre el cual no hay información por lo que este viernes presentaran un recurso de amparo ante la Fiscalía de Estado. El lobby empresarial y la presión para instalar las salmoneras