Muni RG (aviso)

“ES UNA MANIOBRA POLÍTICA CON FINES ELECTORALES. NO SOPORTAN VER A UNA TIERRA DEL FUEGO QUE AVANZA CON DIGNIDAD, CON TRABAJO, CON SOBERANÍA”

Tierra del Fuego 16/10/2025.- Así lo aseguró el Mandatario Provincial, calificando que “no es casual que salga a diez días de los comicios nacionales”. Remarcó que el Puerto cuenta con toda la documentación y certificados vigentes, y es un motor económico estratégico para el país.

“SE MEZCLÓ LA POLÍTICA CON EL MEJOR PUERTO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y ESO ES GRAVE”

Tierra del Fuego 16/10/2025.- El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, salió al cruce de las versiones que circularon en las últimas horas sobre una posible intervención del Puerto de Ushuaia por parte de la Administración Nacional de Puertos y Vías Navegables. El funcionario desmintió categóricamente esa posibilidad y explicó el trasfondo del informe recibido por parte del organismo nacional.

El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso federal presentado por Jorge Andrés Lechman

Ushuaia 16/10/2025.- El Superior Tribunal de Justicia resolvió este jueves 16 de octubre declarar inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por Jorge Andrés Lechman en la causa “LECHMAN, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24, Secretaría de Demandas Originarias).

Lapidario informe de la Agencia Nacional de Puertos sobre el puerto de Ushuaia, la respuesta del Gobernador Gustavo Melella.

Tierra del Fuego 16/10/2025.- La Agencia Nacional de Puertos, autoridad portuaria nacional, ha emitido un lapidario informe sobre la situación del Puerto de Ushuaia, donde manifiesta que la infraestructura está a punto de colapsar, detalla, prestamos sin posibilidad de reintegro, 55% del gasto en salarios, mínima inversión en infraestructura, solo el 1,3%, No existen políticas de seguridad, retención ni respaldo de datos. Riesgo elevado ante incidentes con mercancías peligrosas. Se constata incumplimiento grave y persistente de las condiciones técnicas, operativas y legales que sustentan la habilitación portuaria y Sitio 3 del muelle presenta deterioro estructural grave: pilotes faltantes, cortados o desvinculados. Defensas del muelle obsoletas (más de 20 años), se recomienda reemplazo por defensas troncocónicas SHIBATA. El gobernador de la provincia, Gustavo Melella calificó este informe como tendencioso y de maniobra política a 10 dias de las elecciones que intenta desprestigiar una obra estratégica.

Concejales destacaron la particion de los estudiantes en la labor legislativa

Rio Grande 16/10/2025.- Los concejales se expresaron luego de la Sesión Ordinaria llevada adelante por los «Concejales Estudiantiles» 2025. Resaltaron el compromiso, la participación y la madurez con la que los jóvenes abordaron los distintos proyectos presentados en el marco del Concejo Deliberante Estudiantil. También subrayaron que este espacio fomenta la formación ciudadana y fortalece los valores democráticos.

Sorry, no posts matched your criteria.

Economías Regionales de CAME planteó sus problemáticas a candidatos a legisladores nacionales, entre ellos Agustin Tita.

Economía 16/10/2025.- El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó sus problemáticas, demandas y principales prioridades ante un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales con el objetivo de que sean incluidas en la agenda parlamentaria del año próximo. Entre los candidatos presentes estuvo el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien disputará una banca en Diputados por la provincia de Mendoza.

Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional, recorte brutal para todos, menos para inteligencia

Argentina 16/10/2025.- En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros nueve meses de 2025. Entre las principales conclusiones, se detecta una caída real del gasto total de la APN del orden del -31% interanual respecto a 2023, lo que refleja un ajuste significativo en áreas sensibles de la administración.

La armada argentina llevó a cabo el cambio de dotaciones en Península Mitre y Puerto Parry.

Tierra del Fuego 15/10/2025.- En el extremo sur del país, unidades de superficie de la armada realizaron el relevo de los Puestos de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo ubicados en “Buen Suceso”, en la Península Mitre de la Isla Grande de Tierra del Fuego, y “Comandante Luis Piedrabuena”, situado en Puerto Parry, en Isla de los Estados.

Perez: «Lo que Milei hizo en Estados Unidos fue una humillación nacional y una entrega de soberanía.»

Rio Grande 15/10/20254.- El intendente de Río Grande y referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, expresó en duros términos su rechazo a los acuerdos impulsados por el presidente Javier Milei, que implican mayor endeudamiento, pérdida de soberanía y la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia.

Leonelli denunció la “mano” del Juez Löffler en los allanamientos de su casa

Tierra del Fuego 15/10/2025.- El camarista penal Andrés Leonelli elevó una contundente denuncia ante el Consejo de la Magistratura, donde expone lo que define como el uso y abuso de poder del juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, en la causa que derivó en los allanamientos a su vivienda y oficinas. El eje de la presentación radica en una comunicación telefónica “irregular e injustificable” que vulneró todas las normas procesales y de independencia judicial.

Lapadula sobre el contexto electoral y la situación provincial “LOS FUEGUINOS VAMOS A DEFENDER LA SOBERANÍA»

Rio Grande 15/10/2025.- El legislador Matías Lapadula analizó el contexto electoral y la situación política y económica nacional y provincial. En diálogo con Fm del Pueblo, advirtió sobre la entrega de recursos estratégicos, la falta de respuestas del gobierno provincial y la necesidad de un voto consciente que defienda la soberanía y el trabajo fueguino.

EL MUNICIPIO REALIZARÁ UN CINE- DEBATE SOBRE EL DOCUMENTAL “LA AURORA: EL PRINCIPIO DEL CAMINO”

Rio Grande 15/10/2025.- La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, junto a la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología, presentará el documental ‘La Aurora: El Principio del Camino’. La actividad será abierta a la comunidad y se llevará a cabo en el Museo Municipal Virginia Choquintel.

Megacentro de Open AI en Argentina La Patagonia del Tío Sam

Patagonia 14/10/2025.- Sam Altman, uno de los creadores del ChatGPT, anunció una revolución tecnológica en Argentina, con un nuevo megacentro de datos en la Patagonia. De concretarse, nuestro paisaje se convertiría en zona de sacrificio. Territorio, energías y aguas cedidas a cambio de una inversión que el gobierno de Milei intenta capitalizar en dólares y credibilidad en campaña electoral. ¿Stargate es una promesa vacía? ¿Un sueño digital de ciencia ficción? ¿O la nueva cara del colonialismo de los tecnoricos en el Sur global?

“Las economías regionales son la columna vertebral de una Argentina productiva y federal»

Tierra del Fuego 14/10/2025.- Así lo aseguró el candidato a diputado nacional, Agustín Tita, durante el encuentro híbrido de la Mesa Chica y Paritarios de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Enfatizó la urgencia de un tratamiento legislativo para mejorar la rentabilidad y competitividad del sector.

Blanco rechazó el proyecto de AFARTE y la UIF que amenaza miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego 14/10/2025.- Martes 14 de octubre. El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, expresó su enérgico rechazo al proyecto presentado por AFARTE y la UIF, que propone modificar el proceso productivo de los teléfonos celulares fabricados en la provincia, reduciendo etapas de ensamblaje y automatizando tareas que hoy sostienen miles de empleos metalúrgicos.

Situación de Tierra del Fuego, octubre 2025 incertidumbre y aumento de la demanda social

Tierra del Fuego 14/10/2025.- En octubre de 2025, la situación económica y financiera de Tierra del Fuego presenta desafíos, aunque con algunos puntos de apoyo. La provincia enfrenta una caída en los fondos de coparticipación federal del 23,9% interanual hasta mayo de 2025, mientras que la tasa de desocupación subió y lidera la región patagónica, con 6.000 personas desempleadas y una tasa de empleo del 47,4%