Dicho convenio tiene la finalidad de crear y poner en función el Observatorio Provincial de Seguridad Vial que constituye un importante y significativo avance para la consolidación de la seguridad vial como herramienta institucional de la política pública provincial y para alcanzar la concientización ciudadana respecto al cumplimiento de las normas de tránsito.
Asimismo, la creación del Observatorio Provincial de Seguridad Vial conlleva profundizar el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios para el análisis de la realidad vial y la generación de información relevante para la toma de decisiones y formación de políticas públicas de seguridad vial.
Cabe destacar que la Provincia este año ha participado activamente en el Consejo Federal de Seguridad Vial. Como resultado, y por gestiones del secretario de Protección Civil Néstor González y el subsecretario de Transporte de la Provincia, Israel Ártico, se llegó a la firma del convenio que marcará un paso importante en materia de seguridad vial, dado que el trabajo del Observatorio interactúa con muchos agentes y diferentes organismos para lograr obtener datos reales y el seguimiento a heridos graves por 30 días.
Ante la firma de dicho convenio, se estuvieron brindando diversas capacitaciones a cargo del equipo del Observatorio Nacional en la Provincia al personal encargado de manejar estos datos, como así también a personal de las policías científicas. Además, se llevaron adelante mesas intersectoriales con Policía, Salud, Municipios, Gendarmería, Vialidades, entre otros organismos.