Los temas que se abordaron fueron, entre otros, los referidos a solucionar los problemas jubilatorios y de salud que aquejan a los veteranos de todo el país, así como también políticas de malvinización interna y externa.
En esta oportunidad, asistieron representante de los centros de excombatientes de San Luis, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Entre Ríos, Chaco, Catamarca, Buenos Aires, Mendoza, Corrientes y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En representación de los veteranos de nuestra provincia, participaron Daniel Arias (primer vocal titular del centro de excombatientes de Ushuaia), Roma Alancay (presidente de excombatientes de Río Grande) y Juan Vera, en representación de la Unión Malvinizadora Argentina, su fundador, el joven fueguino Luciano R. Moreno Calderón.
Es de destacar que Moreno Calderón hizo entrega al funcionario nacional, de un cuaderno que compendia sus once proyectos malvinizadores, presentados en nuestra Legislatura Provincial, pero que buscan tener un impacto nacional, “en pos de la visibilización de nuestros legítimos y soberanos derechos sobre las islas Malvinas Georgias del Sur, Sándwich del Sur y sus espacios circundantes”, detalló Arcando.
El titular del Parlamento, señaló a Prensa Legislativa que se trató de “un encuentro donde la tónica dominante fue la camaradería, el patriotismo, la cooperación y el reconocimiento”.
“La soberanía nacional es una verdadera política de Estado y quedó demostrado en esta reunión, donde estuvimos presentes el gobierno provincial y el gobierno nacional”, agregó.
“Nos comprometimos, desde el gobierno nacional y el provincial, a trabajar con todos los veteranos y asimismo con los familiares de los que dieron su vida en defensa de la soberanía, estos familiares muchas veces no son tenidos en cuenta cuando se definen las políticas públicas al sector”, dijo.
Finalmente sostuvo que “estoy convencido, que el tiempo nos dará la razón y reconfirmará el dominio argentino sobre nuestra queridas Islas, pero es nuestra obligación seguir gestionando por la vía diplomáticas para que se incorporen realmente a nuestro territorio nacional porque las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes fueron, son y serán Argentinas”, cerró.
